Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2007

THE CAVERN

Nos preguntabais la dirección de The Cavern. Avda. Pushkins´ka , 9A. El teléfono, por si os perdeis (El dueño y alguna de las camareras hablan inglés) es 536-15-31. Os voy a indicar como llegar que es fácil. Por el Paseo Khreschatyk llegais hasta los grandes almacenes que los españoles llamamos El Corte Inglés, y que están en la esquina de este paseo, con la calle que sube hasta la ópera. Subid por esta calle, por la acera de la derecha, y girad en la primera a la derecha, que es Pushkins´ka. A unos metros está The Cavern, con su terraza con sombrillas rojas y enormes. O sea, que está en la misma manzana de El Corte Inglés, pero por detrás. Es muy fácil. Si alguién se acerca, después de leer esto, por favor, dadle recuerdos nuestros a todo el mundo allí, a las camareras (las vereis en foto aquí, un poco más abajo) Una se llama Yula, la otra, lamentamos no acordarnos. Y el dueño, un chaval con gafas encantador y beatlemano. Decidles que les recordamos con cariño. SIn duda, es el rincón más encantador de Kiev.





sábado, 1 de diciembre de 2007

LOS COMPAÑEROS DE VIAJE.

Se cruzaron con nosotros, compartieron y compartimos tantas emociones comunes, o no, tantas lagrimas, tantas risas, preocupaciones, iras, nervios, confidencias...Fueron los compañeros de viaje, de fatiga, los demás padres adoptantes, los niños recien hallados que nos mostraron la nueva alegría en su mirada , reflejo de la de sus padres, por un momento, el suficiente para saber, que habían llegado a donde tenían que llegar. Nada hubiera sido igual sin ellos. Fueron muchos. Algunos se cruzaron apenas un minuto, y compartimos , con urgencia , experiencias únicas propias, tan similares que hicieron que nos sintieramos menos solos. Alguno de ellos nos abordó por la calle, sabiendo de antemano quienes eramos a través de la lectura de este blog. Era curioso sentirnos reconocidos en Kiev. Algunos, fueron nuestros amigos cercanos, con los que compartimos todo, incluido techo y comida. Nuestros hijos fueron compañeros de sde el primer momento. Alguno, lo había sido desde mucho antes de aparecer nosotros (Darío fue compañero de Teresa en el grupo del orfanato.) Estos serán amigos y algo más para siempre (habida cuenta, además, de que Alberto y Ana son vecinos nuestros, y hemos ido a conocernos a Ucrania.) Todos ellos formarán parte de la memoria amable de este viaje que nos llevó hasta Teresa a losquintasortegas, para siempre.

Angelina con su abuelo ruso que nos hablaba en italiano. Todo un

personaje que visitaba a su nieta todos los días en el orfanato.



Los hijos de Eliana y J.C., famosos en el foro de adoptantes en la época en la que fuimos. Nos reconocieron en el aeropuerto por nuestro blog. Aquí estan los niños con Teresa , camino del avión que nos traería a España.

Natalia, la facilitadora de Alberto y Ana, una estupenda mujer llena de recursos y sabiduría. Habla español perfectamente, pues vivió años en Cuba.


Denise, nuestro chofer en Crimea, y su hija Ana, que estudia inglés y nos sirvió de interprete.



Lennon llamaba a Denise "Amigo mío". Aún le echa de menos


Antón, compañero de Teresa, ya vivirá feliz en Alemania con sus padres. Tuvieron un montón de problemas para la obtención del pasaporte de salida, como nosotros.


Mayte con Susana. Con ella , y con su hermana Elena, vivimos en Kiev. Susana vivió la angustiosa espera para tener ficha en el Centro de Adopciones, en los días previos a que el parlamento aprobara la ley que prohibía la adopción a los monoparentales. Estuvimos a su lado, para descubrir en ella y en su hermana a dos mujeres maravillosas, dos excelentes seres humanos.


Mayte con Elena

Alberto y David
Ana y Darío


Las dos familias al completo. Alberto y Ana fueron nuestros compañeros y amigos todo el viaje. El azar nos llevó por el mismo camino durante toda la aventura, y nos condujo al mismo orfanato en el confín del mundo. Allí, tan lejos, descubrimos que en Madrid éramos vecinos, y así, nuestros hijos, compañeros desde que nacieron, iban a continuar juntos al regresar a casa.
A todos, os recordamos, y os añoramos, en este invierno de Madrid, ahora que la nieve habrá cubierto la tierra entera de nuestros hijos. A todos, nuestro cariño.

domingo, 16 de septiembre de 2007

SEGUIMOS AQUÍ

Si, llegamos aquí, sobrevivimos a todas las dificultades, y llegamos a España. La vida ha empezado a ser cotidiana, pero tremendamente complicada, por el retraso en todos los ámbitos, que esta historia nos había provocado, y porque estrenarse como padres de dos, no es fácil. Pero estamos aquí, los cuatro, lo conseguimos, y lo queremos compartir con todos vosotros. Espero, al final de esta semana, poder dedicar un poco de tiempo a relatar el final de la historia ucraniana, el principio de la de aquí, de la de verdad, y las fotos. Así que, queridos amigos todos, los que conocemos, y los que no pero que nos habéis seguido con cariño y devoción, os debemos el final feliz. A ver si nos el tiempo nos permite contarlo esta semana.

viernes, 3 de agosto de 2007

LO QUE QUEDA ATRÁS

Este ha sido, hasta hoy, el espacio donde ha vivido nuestra hija. Ya visteis el bosque, el jardín, donde los niños juegan cada día. Este es el Grupo de Teresa Victoria, donde , cada día ha comido, ha jugado, ha visto la tele, ha dormido y soñado que sus papás iban a llegar algún día. Y llegaron.

La estancia principal.

Y el contracampo.

La cama de Bika es la número 3.


La taquilla de mi niña, con su nombre en ruso.


La entrada, donde están las taquillas y la pecera.


El techo lleno de flores.

TAN LEJOS DE ELLA

No hemos desaparecido. Seguimos aquí, aunque han sido unos días tremendos en Madrid, de reencuentro con el trabajo, que nos esperaba a los dos con las fauces dispuestas para devorarnos y apenas dejarnos pensar en la niña preciosa que nos espera tan lejos. Mayte no ha parado, y yo empiezo a grabar la serie dentro de apenas dos semanas, y han sido días de localizaciones, casting, lectura de guión. Me estaban esperando ansiosos, y me han explotado bien. Y yo me he dejado, porque nada podía hacer pasar el tiempo mejor y más rápido que sumergirme ya en un trabajo que me encanta. En fin, que han pasado los días, diez exactamente desde el juicio, y la sentencia ya es firme. Acabamos, Mayte y yo de darnos un beso dedicado a Teresa Victoria Quintas Ortega, la niña de nuestros ojos, la hermana de Lennon, nuestra hija, ya. Y la verdad es que han pasado cosas en estos días, que corrigen y mucho nuestro comunicado anterior. El domingo volvemos a Ucrania, por la tarde volaremos desde Kiev a Simferopol, y el lunes , tras recoger la sentencia, y la partida de nacimiento en su ciudad de nacimiento, Dzhankoi, nos reuniremos con nuestra Bika, al fin, y parece ser, que, inesperadamente, será para siempre. Todos los problemas burocráticos que nos impedían traernosla ya a casa, han desaparecido, y la eficacia de nuestra embajada en Kiev puede sortear las dificultades, y facilitar el camino de nuestra hija hasta la que va a ser su casa, en este Madrid. Así que, el jueves, si todo va bien, volaremos por fin de vuelta, con Bika en brazos, para poner fin a esta aventura, tan dificil, tan emocionante, tan llena de momentos memorables, maravillosos, terribles, tristes. Tan llena de nervios, de obstáculos, de vuestro calor, y de calor del de verdad. Pero todo eso, está aún por contar. No adelantemos acontecimientos. Os iremos contando. De momento, hacemos las maletas, y otra vez, nos vamos.

jueves, 5 de julio de 2007

YA ESTÁ CERCA

En un cajón del Centro de Adopciones de Kiev, en la carpeta que contiene nuestro expediente, Teresa ya tiene cara. Posiblemente, en estos días, y mientras sus padres y su hermano estamos en Madrid, caluroso julio, acudiendo a conciertos históricos y celebrando el 75 cumpleaños de su abuelo, Teresa ha nacido para nosotros en Ucrania. Aún no sabemos nada de ella, no sabemos en que ciudad está, ni donde nació, ni que edad tiene, ni que buscan sus brazos o sus ojos esta noche. Sabemos lo que encontrarán dentro de unos días. La mirada emocionada de sus padres, que ya echan de menos su presencia intuida en esta casa de Madrid; la risa de su hermano, que ya la pinta con coletas en la pared de la bañera; y sobre todo sus brazos van a encontrar los nuestros, nuestros pechos, un lugar donde agarrarse para siempre, donde quedarse para siempre, donde refugiarse y amar para siempre.
El lunes volvemos a Kiev, la ciudad bella, donde nos espera el futuro. Por fin, parece ser , ha llegado el momento. Apretados de tiempo, volvemos esperando que el trámite no se alargue mucho. Pero sobre todo, aunque nerviosos, volvemos felices, sabiendo que nuestra hija está a la distancia de unas pocas noches, que los besos que le tenemos reservados los tres, están preparados para brotar. Hoy han instalado en su habitación, la que compartirá con Lennon, la litera en la que van a dormir los dos los próximos años. Y eso, ha sido una evidencia más de su presencia que ya percibimos tan cercana, tan querida.
La aventura está a punto de entrar en su recta final, en la más importante. Y sabemos que todos vais a estar acompañándonos otra vez, sintiendo con nosotros. Solo quedan cuatro días para que una funcionaria en Kiev, saque a nuestra hija de un cajón en el que ha vivido hasta hoy.
Apenas podemos esperar. Pero lo haremos preparándonos para esta nueva graduación que va a ser la llegada de Teresa.

domingo, 1 de julio de 2007

LA PRIMERA VEZ


Pensabamos que no iba a ser posible, que Teresa, y su llegada, no nos iba a permitir ver , otra vez a los Rolling Stones. Pero, este parentesis madrileño, que ya dura un mes, y que toca a su fin, ha tenido uno de sus momentos estelares en la noche del 28 de junio. Lennon ha asistido a su primer concierto de rock, y lo ha hecho a lo grande, The bigger bang, los Rolling Stones. Y ha sido, realmente un Big Bang. Lennon-Rolling Stones, ¿alguien puede pensar en una mejor conbinación? Con ese nombre no podía ser de otra manera. El ha disfrutado, ha enloquecido, ha bailado, ha saltado, ha imitado a Mick bailando y a Keith tocando la guitarra, y a Charles tocando la batería. Ha descubierto el alma del rock, de la música. Como digo, él ha disfrutado, pero yo... con él a hombros he sido el padre más feliz del mundo. Ha empezado bien, ahora viene lo mejor.


Teresa, prepárate, porque tu concierto está a punto de empezar.

viernes, 22 de junio de 2007

LA QUINTA DEL 21


Ayer fue 21 de junio. Hace dos años, llegamos con las manos vacías y el corazón lleno, a punto de estallar de amor, a un orfanato en la región de Dnipropetrovsk, donde sabíamos, nos esperaba el futuro. Y el futuro se convirtió en Lennon en un oscuro pasillo, donde , de la mano de su cuidadora, apareció por primera vez para nosotros, con su cara preciosa y su mirada triste. Allí llegamos, como digo, un 21 de junio, 21 parejas y monoparentales , procedentes de todos los rincones del mundo, hablando lenguas diferentes, e hicimos una particular Alianza de Civilaciones basada en nuestro deseo de ser padres. No nos entendíamos, pero nos entedíamos perfectamente. Nuestras miradas cruzadas decían lo mismo. Juntos dimos a luz a nuestras ilusiones, y en aquellos jardines encantados de Dnipropetrovsk donde nuestros hijos nos adoptaron, nos bautizamos la Quinta del 21. Convivimos muchos días, y mientras la emoción de conocer a nuestros hijos, de empezar a amarlos con cada poro de nuestra piel, con cada gota de nuestra sangre, se hacía material en cada gesto, cada risa y cada lágrima, aprendimos también, en las miradas de los nuevos padres, en las de los nuevos hijos, que hay algo universal, que nos une a todos, y que no tienen sentido las diferencias que nos inventamos. Hoy, mientras esperamos la llamada que nos haga regresar al país verde en busca de nuestra hija, me acuerdo de todos ellos, italianos, franceses, estadounidenses, canadienses, israelíes, españoles... y les echo de menos, convencido, de que nuestras miradas siguen semejantes.

"El Universo habla con muchas lenguas , pero con una sola voz (...) habla el lenguaje de la esperanza. Habla el lenguaje de la confianza. Habla el lenguaje de la fuerza. El lenguaje de la compasión. Es el lenguaje del corazón, y el lenguaje del alma. Pero siempre es la misma voz. Es la voz de nuestros antepasados hablando a través de nosotros. Y es la voz de nuestros descendientes que esperan nacer. Aún es una voz pequeña que dice: Somos uno. No importa la sangre ni la piel, no importa el mundo ni la estrella, somos uno. No importa el dolor, ni la oscuridad, no importa la pérdida ni el temor, somos uno. Aquí, reunidos todos en una causa común, acordamos reconocer esta singular verdad , y esta singular regla: que debemos ser amables unos con otros. Porque cada voz nos enriquece y ennoblece, y cada voz perdida nos disminuye. Somos la voz del Universo, el alma de la creación. El fuego que iluminará el camino hacia un futuro mejor. Nosotros somos uno."

G´Kar . Introducción de la Declaración de Principios de la Nueva Alianza. Babylon 5.

Os añoramos.

GRACIAS

Diez días sin publicar, y las visitas han seguido, y seguido. Estamos abrumados. Gracias a todos por vuestra lectura, que es vuestro cariño.

lunes, 28 de mayo de 2007


30 años de Star Wars. ¡ Qué la Fuerza nos acompañe! (Otra vez, y como siempre.)

DEMOCRACIA

Domingo por la noche. La Democracia ha vuelto a ponerse en juego en este país y, a pesar de las luces y las sombras del sistema, de las sombras que algunos se empeñan en perpetuar, no puedo dejar de pensar que somos afortunados, y que disfrutamos de unas cotas de libertad y de estabilidad, que son los cimientos de todo lo que deseamos para nuestros hijos. Hace apenas 24 horas, nuestro mundo, el mundo de losquintasortegas, que inevitablemente, ahora y siempre se expande hasta el otro extremo de Europa, se ha tambaleado. Ucrania, esa otra parte de nuestro mundo, se ha visto sacudida, una vez más por un temporal político que , en forma de titular (“Ucrania al borde de la guerra civil”) y a través de la pantalla del ordenador, nos llevó ayer hasta el paroxismo de los nervios. Yúshenko movilizaba tropas del ministerio del Interior sobre Kiev, desafiando el enfrentamiento promovido por el Primer Ministro Yanúkovich, que había movilizado en la capital a sus seguidores para apoyar al destituido y rebelde Fiscal General. Un lío, que de pronto, a tres días de viajar a Kiev, ponía ante nuestros ojos la realidad de que en algún lugar de ese país que amamos, porque fue el vientre que alojó a nuestro hijo hasta su alumbramiento en nosotros, se encuentra ahora, ya, esperándonos, nuestra hija . Que ya, sin dilación, sin posibilidad de evitarlo, es nuestra hija. Y esta certeza, posiblemente ahogada hasta ese momento, surgió a borbotones , con el terror de que el enfrentamiento político, y no siempre limpio de los dos gigantes ucranianos , pudiera seccionar para siempre unos vínculos que no nos había dado tiempo ni a reconocer. Surgió a borbotones y quebró mi voz cuando le comuniqué a Mayte la noticia por teléfono.
Ayer fue un día de miedo. De miedo a perder lo que ya sabemos que nos falta para estar completos, cuando estamos a punto de alcanzarlo. Pero, inopinadamente, ayer, también fue el día en que nos dimos cuenta, aunque sea increíble que haya ocurrido tan tarde, de que ya no hay marcha atrás, que vamos , y que queremos ir. Hicieron falta una sacudida y unas horas de terror, para ver dentro de nosotros que Teresa está llegando, y que, algo de ella, ya se ha instalado en nuestros corazones.
A las cuatro de la mañana, los políticos llegaron a un acuerdo, y resolvieron la crisis , o la pospusieron, anunciando elecciones para el 30 de septiembre. Respiramos al fin, por primera vez aliviados desde la una de la tarde. Y esta mañana, nos hemos levantado y nos hemos ido a votar, y Lennon ha metido una de las papeletas de Mayte en la urna. Y allí mismo le he dicho, “esto se llama Democracia , hijo”. A el se le va a olvidar este momento. A mi no. Y tampoco voy a permitir que se le olvide nunca que tiene suerte, que vivir manteniendo ese concepto que hoy apenas ha atisbado como principio, es una ley para sus padres, y habrá de serlo para él, y para su hermana, que crecerán aprendiendo a defender sus ideas sobre todas las cosas y a respetar las de los demás, y yendo cada día de elecciones a acompañar a sus padres a votar, hasta que llegue el día en que todos, losquintasortegas, votemos juntos. Espero que, mucho antes de llegar ese día, en Ucrania se haya impuesto la normalidad democrática, y ese otro extremo de nuestro mundo, tenga las mismas cotas de libertad normalidad y estabilidad que este.

miércoles, 23 de mayo de 2007

EMPIEZA LA AVENTURA


22 de mayo de 2007. Hoy Hergé habría cumplido 100 años. Ha llovido como si el cielo quisiera descargar tensiones, y arrastrar las nuestras. Hoy, solo queda una semana para volver a Ucrania, el país donde encontramos a Lennon hace casi dos años. El país que nos dió el regalo más hermoso, nuestro don. Y , prácticamente hoy, con el fin de la tormenta, con el inicio de este diario, hemos empezado a asumir que nuestra vida va a cambiar otra vez. Que estamos a punto de volver a ser pares. Que esta vez somos tres en el principio, y que dentro de unos días Losquintasortegas estaremos completos.