jueves, 19 de julio de 2007

PRIMEROS DIAS CON TERESA














































sábado, 14 de julio de 2007

LENNON EN EL MAR NEGRO







DIAS DE ORFANATO


























EN UN MAR TAN LEJANO

El Mar Negro se vuelve de plata preparándose para recibir al sol en su inexorable caída. Nos hemos venido al mar este día de sábado después de pasar la mañana con la recién llegada, la recién querida Teresa Victoria , de momento Bika para los amigos. Sopla el viento contundente, y pica el ultimo sol de la tarde en esta tierra tártara, mientras , por fin, concluyo, una vez mas, que tenia que ser así, que no podía ser de otra manera. Que todos los obstáculos, los tropiezos y los nervios surgidos a lo largo de esta aventura, eran las piedras que iban construyendo el camino hacia nuestra pequeña de Crimea. Concluyo que cada una de esas piedras ha sido necesaria , y sin embargo, se, que el dolor que alguna de ellas ha producido en su colocación, dejara para siempre una huella amarga, y dulce a la vez. Tan amarga como una lagrima, tan dulce como una mirada inolvidable en Nikopol.
Pero el camino construido hasta aquí, hasta hoy, hasta esta tarde junto al Mar Negro de plata, no es sino el inicio de uno mas grande, mas hermoso, que empieza ya a recorrer mi niña junto a nosotros , que hollaremos juntos losquintasortegas, cuatro ya, esta pareja que somos perenne y enroquecida de alegrías y penas Mayte y yo, y nuestros hijos, Francisco Javier Víctor Lennon, y Teresa Victoria , que aunque parecen muchos son solo dos, pero tan grandes y tan importantes ya para nosotros, que aunque el mundo entero y sus habitantes nos importen hasta el punto de ser la base de todo en lo que creemos, ellos superan todo, porque ya sin ellos no hay creencias, ni mundo siquiera.
Queridos todos, ¡que partos tan difíciles! Que difícil ha sido esta reproducción , tan llena de amor y llantos, que nos hemos inventado Mayte y yo. Que lejos hemos tenido que venir a buscar a nuestras cigüeñas, perezosas, que no han querido desplazarse, quien sabe si por falta de alas, o por exceso de amor a cuestas. Pero así tenia que ser. Era la manera de descubrir, de entender, de concluir, que no es la biología lo mas importante en el hecho de ser padres, que ni siquiera es importante. Que la sangre, no se hereda, no, ni tan solo el grupo sanguíneo. La sangre se va uniendo en un solo torrente, donde confluyen rojos afluentes, con el paso de los días, de los besos y las caricias, con el paso de las miradas y los sentimientos sobre nuestras acciones ,nuestra manera de comportarnos padres e hijos, de aprendernos como podemos padres e hijos. Ese es el secreto. Y que nadie me diga que cada gota de sangre de Lennon, cada gota de Teresa, no es mía, semejante cada glóbulo a los míos, y a los de su madre o sus abuelos. Carne de mi carne, que nos proporcionara placer con cada alegría, a todos juntos, y dolor, cuando la vida, inevitable, nos enfrente a lo que vendrá.
Cae la tarde en este extremo del mundo, y la plata del agua se dispone a enrojecer en una despedida que nunca decepciona. Se que muchos atardeceres habremos de presenciar juntos losquintasortegas , a partir de ahora completos, en muchos mares, y en muchas tierras. También se que aquí, termina el principio, la búsqueda de nuestros hijos maravillosos, junto al Mar Negro, en Crimea, Ucrania, el país donde vinimos a encontrarnos. Os queremos.

GRACIAS, A MILLONES

Muchas gracias a todos. Nos teneis abrumados. Mil entradas en este blog en 48 horas. ¡Que deseada era Teresa! ¡Que queridos nos sentimos! Nos habeis acompañado en las partes dificiles de esta aventura, apoyándonos, consolándonos, ayudándonos como nunca imagineréis. Y ahora, en los momentos hermosos, compartís nuestra felicidad de una manera, que la hace mayor aún si cabe. La burbuja de energía que, a través de este blog, está rodeando el alumbramiento de Teresa como quintasortega, es tan inmensa que sin duda acompañará a esta niña durante mucho tiempo y nos hace sentirnos muy afortunados de tener tanto cariño para nosotros. Gracias a todos. Estamos encantados de que sintais nuestra emoción de cerca, de haber echado una mano de esperanza a aquellos que estais pendientes de una llamada para venir a por vuestros hijos y que sin conocernos, nos habeis regalado unos comentarios maravillosos, de haber servido de recordatorio de emociones a los que antes pasasteis por esto, y de que todos los que nos quereis, y que nos hemos dado cuenta de hasta que punto, lloreis y sonriais con nosotros cada día a pesar de la distancia que nos separa. Teresa Victoria es una estrella del ciberespacio ya. Losquintasortegas os queremos mucho a todos. Pero mucho. Esperamos poder demostraroslo, uno a uno, cuando los cuatro volvamos a esas tierras que ya, empezamos a añorar. Gracias, gracias, gracias.

jueves, 12 de julio de 2007

HOLA!!!







TERESA VICTORIA

Como en un sueño hemos despegado de Kiev, lloviznando, a las siete y media de la mañana, de un aeropuerto que parecía una estación de autobuses de pueblo. Pequeño, con apenas tres o cuatro empleados, la misma señora que despachaba billetes, a continuación se trasladaba al mostrador de facturación, y anunciaba por megafonía, la apertura del mismo y la salida del vuelo, a los cuatro gatos que estabamos allí, (trece personas, para ser más exactos) en 100 metros cuadrados. Y en dos idiomas. Con mucho miedo yo, (ya sabéis que volar me sigue pareciendo cosa de brujas) y con mucho sueño el resto, hemos despegado rumbo a Sinferopol, capital de Crimea. El miedo ha resultado bastante poco justificado, el vuelo ha sido corto, suave y tranquilo, a pesar de que el avión era un Yak-40 (sin comentarios) con capacidad para 26 pasajeros. Desde el aire hemos visto el Mar Negro, y sus aguas nos han anunciado la proximidad de nuestra hija.
Todo ha sido más corto que hace dos años en Dnipropetrovsk. Apenas unas preguntas de protocolo de una inspectora y hacia el orfanato. Un orfanato que parece más un colegio, recién reformado, de paredes blancas y olor a pintura, con muchos columpios, ha recibido nuestra llegada, cargada de nervios y expectación. Ya hemos llegado, otra vez. Unos minutos , y como por arte de magia, padres otra vez. Pensad lo que es que de un minuto a otro tengas una hija, que de un minuto a otro, Lennon sea el hermano mayor, pero no de un bebé, de un ser pequeñito, pero con bagaje, con historia, con manera de ser incipiente.
Nos ha recibido el director en su despacho, y de pronto… TERESA VICTORIA QUINTAS ORTEGA ha aparecido. Asustada, con tres coletas, para nosotros. Se ha sentado en las rodillas de Mayte, nos ha reconocido, me ha dado la mano, y ya no me ha soltado. No me ha soltado en los cinco minutos que ha estado con nosotros, porque enseguida se la han llevado. Sonriente, y tímida, nos ha engañado , por primera vez. Porque de tímida nada. Es un terremoto. No para de reir y correr. Rubia, bonita, y nada desnutrida, al contrario, parece recién salida de una casa cualquiera, en vez de un orfanato. Tiene dos años y ocho meses, y una historia tremenda a sus espaldas, que aún no conoce, pero que inevitablemente, no podremos hurtarle. De momento ha encontrado a su familia, a sus padres por la mañana, y por la tarde, tras recibirnos con abrazos, a su hermano Lennon, en otro de los momentos más maravillosos que hemos vivido. La emoción en la cara de Lennon, al ponerse frente a su hermana Teresa por fin, ha sido tan hermosa , como tantos momentos que nos ha regalado nuestro hijo, y el beso que le ha dado Teresa a él, el primero que nos ha regalado Teresa. Y a partir de ese momento, Lennon se ha convertido en el hermano mayor. La protege, la cuida, la imita (Papa, Mama, con voz de niñita pequeña.) y se ha hecho más grande a nuestros ojos, y más maravilloso si cabe.
Somos cuatro. Losquintasortegas somos cuatro ya, y cuando nos miro, me parece natural. Somos la familia que teníamos que ser, como teníamos que ser. Los ojos marrones de mi pequeña me lo confirman. Hoy se ha despertado de la siesta, según nos han dicho sus cuidadoras, preguntando por mama y papa (sin acentos) y nos recibe con fiestas similares a las que nos hacía Lennon. Come potitos con avidez, y esta tarde ha aprendido a decir Lennon. Así que el camino está empezado. Ahora quedan los nervios por el tiempo que no tenemos hasta completar los trámites legales. Pero eso, de una forma u otra lo solucionaremos.
Ahora si, Losquintasortegas, somos pares.
Os queremos a todos.

VUELO AL AMANECER

El avión del centro nos llevó hasta nuestra hija.

Nuestro hijo maravilloso, aportando su parte en la busqueda de Teresa. Su presencia
sería suficiente, pero aún nos da más. Al fondo los aviones

Seis y media de la mañana. Bogdan, Mayte y Lennon en un aeropuerto de juguete, esperando a volar en un avión de juguete hacia Teresa.

martes, 10 de julio de 2007

YA

Teresa nos ha mirado. Una foto, y en ella una niña de apenas un año, en la que hemos creido reconocer a nuestra hija. La misma psicóloga del Departamento de Adopciones que hace un mes nos recibió, sin convicción, hoy tenía emoción en la mirada, y seguridad en la voz cuando nos ha anunciado que nuestros hilos de conexión con este país iban a aumentar. Y así parece que va a ser. Mañana completamos la última etapa, según parece, de este viaje hasta nuestra hija, de la que hoy nos separan, aún 1000 kilómetros, muchos nervios, y alguna lagrima de emoción. Una vez más, tan solo una noche de separación, una vez más, llena de dulzura, amor y preguntas. ¿Como será hoy, tan lejos en el tiempo de esa foto que hemos visto esta tarde? ¿Realmente estará bien? ¿No tendrá secuelas de la vida dura que , tan solo, en dos años, le ha tocado vivir? ¿Sabrá ver en nosotros a papá y a mamá? ¿Nos reconocerán sus brazos, cuando nos abrace, y su mirada cuando nos busque ávida de cariño y protección? De momento, nuestros ojos se han cruzado con los suyos esta tarde, a las tres y media, lejos en el tiempo y en el espacio, para convertir ese momento en un bienvenida a casa hija.
Mañana esperamos resolver todas las incertidumbres que aún quedan en el aire. Entonces contaremos más, daremos más detalles. La espera ya va a ser corta. La vida está a punto de cambiar de nuevo y cambiarnos, convertirnos otra vez en pares. Lennon parece ya esta noche un hermano mayor, y Mayte y yo nos miramos a los ojos sabiendo que a partir de mañana todo va a ser más dificil, pero también más hermoso.

VOLANDO HACIA TERESA, ESPERANDO A TERESA

Con Lesia, nuestra querida Lesia, en The Cavern. El corto regreso,
a la espera de partir hacia Teresa.




Ya hemos salido. Hemos visto una foto. Estamos contentos. Cautos
pero contentos.

La iglesia de San Andrés, junto al Departamento de Adopciones

Cae la tarde encima de las nubes, cuando despegamos de Lviv,
camino de Kiev. Lennon escucha música.



En el avión. A pesar del retraso, hubo risas. Lennon vuelve a Kiev






jueves, 5 de julio de 2007

YA ESTÁ CERCA

En un cajón del Centro de Adopciones de Kiev, en la carpeta que contiene nuestro expediente, Teresa ya tiene cara. Posiblemente, en estos días, y mientras sus padres y su hermano estamos en Madrid, caluroso julio, acudiendo a conciertos históricos y celebrando el 75 cumpleaños de su abuelo, Teresa ha nacido para nosotros en Ucrania. Aún no sabemos nada de ella, no sabemos en que ciudad está, ni donde nació, ni que edad tiene, ni que buscan sus brazos o sus ojos esta noche. Sabemos lo que encontrarán dentro de unos días. La mirada emocionada de sus padres, que ya echan de menos su presencia intuida en esta casa de Madrid; la risa de su hermano, que ya la pinta con coletas en la pared de la bañera; y sobre todo sus brazos van a encontrar los nuestros, nuestros pechos, un lugar donde agarrarse para siempre, donde quedarse para siempre, donde refugiarse y amar para siempre.
El lunes volvemos a Kiev, la ciudad bella, donde nos espera el futuro. Por fin, parece ser , ha llegado el momento. Apretados de tiempo, volvemos esperando que el trámite no se alargue mucho. Pero sobre todo, aunque nerviosos, volvemos felices, sabiendo que nuestra hija está a la distancia de unas pocas noches, que los besos que le tenemos reservados los tres, están preparados para brotar. Hoy han instalado en su habitación, la que compartirá con Lennon, la litera en la que van a dormir los dos los próximos años. Y eso, ha sido una evidencia más de su presencia que ya percibimos tan cercana, tan querida.
La aventura está a punto de entrar en su recta final, en la más importante. Y sabemos que todos vais a estar acompañándonos otra vez, sintiendo con nosotros. Solo quedan cuatro días para que una funcionaria en Kiev, saque a nuestra hija de un cajón en el que ha vivido hasta hoy.
Apenas podemos esperar. Pero lo haremos preparándonos para esta nueva graduación que va a ser la llegada de Teresa.

domingo, 1 de julio de 2007

LA PRIMERA VEZ


Pensabamos que no iba a ser posible, que Teresa, y su llegada, no nos iba a permitir ver , otra vez a los Rolling Stones. Pero, este parentesis madrileño, que ya dura un mes, y que toca a su fin, ha tenido uno de sus momentos estelares en la noche del 28 de junio. Lennon ha asistido a su primer concierto de rock, y lo ha hecho a lo grande, The bigger bang, los Rolling Stones. Y ha sido, realmente un Big Bang. Lennon-Rolling Stones, ¿alguien puede pensar en una mejor conbinación? Con ese nombre no podía ser de otra manera. El ha disfrutado, ha enloquecido, ha bailado, ha saltado, ha imitado a Mick bailando y a Keith tocando la guitarra, y a Charles tocando la batería. Ha descubierto el alma del rock, de la música. Como digo, él ha disfrutado, pero yo... con él a hombros he sido el padre más feliz del mundo. Ha empezado bien, ahora viene lo mejor.


Teresa, prepárate, porque tu concierto está a punto de empezar.

sábado, 23 de junio de 2007

AS TIME GOES BY




viernes, 22 de junio de 2007

LA QUINTA DEL 21


Ayer fue 21 de junio. Hace dos años, llegamos con las manos vacías y el corazón lleno, a punto de estallar de amor, a un orfanato en la región de Dnipropetrovsk, donde sabíamos, nos esperaba el futuro. Y el futuro se convirtió en Lennon en un oscuro pasillo, donde , de la mano de su cuidadora, apareció por primera vez para nosotros, con su cara preciosa y su mirada triste. Allí llegamos, como digo, un 21 de junio, 21 parejas y monoparentales , procedentes de todos los rincones del mundo, hablando lenguas diferentes, e hicimos una particular Alianza de Civilaciones basada en nuestro deseo de ser padres. No nos entendíamos, pero nos entedíamos perfectamente. Nuestras miradas cruzadas decían lo mismo. Juntos dimos a luz a nuestras ilusiones, y en aquellos jardines encantados de Dnipropetrovsk donde nuestros hijos nos adoptaron, nos bautizamos la Quinta del 21. Convivimos muchos días, y mientras la emoción de conocer a nuestros hijos, de empezar a amarlos con cada poro de nuestra piel, con cada gota de nuestra sangre, se hacía material en cada gesto, cada risa y cada lágrima, aprendimos también, en las miradas de los nuevos padres, en las de los nuevos hijos, que hay algo universal, que nos une a todos, y que no tienen sentido las diferencias que nos inventamos. Hoy, mientras esperamos la llamada que nos haga regresar al país verde en busca de nuestra hija, me acuerdo de todos ellos, italianos, franceses, estadounidenses, canadienses, israelíes, españoles... y les echo de menos, convencido, de que nuestras miradas siguen semejantes.

"El Universo habla con muchas lenguas , pero con una sola voz (...) habla el lenguaje de la esperanza. Habla el lenguaje de la confianza. Habla el lenguaje de la fuerza. El lenguaje de la compasión. Es el lenguaje del corazón, y el lenguaje del alma. Pero siempre es la misma voz. Es la voz de nuestros antepasados hablando a través de nosotros. Y es la voz de nuestros descendientes que esperan nacer. Aún es una voz pequeña que dice: Somos uno. No importa la sangre ni la piel, no importa el mundo ni la estrella, somos uno. No importa el dolor, ni la oscuridad, no importa la pérdida ni el temor, somos uno. Aquí, reunidos todos en una causa común, acordamos reconocer esta singular verdad , y esta singular regla: que debemos ser amables unos con otros. Porque cada voz nos enriquece y ennoblece, y cada voz perdida nos disminuye. Somos la voz del Universo, el alma de la creación. El fuego que iluminará el camino hacia un futuro mejor. Nosotros somos uno."

G´Kar . Introducción de la Declaración de Principios de la Nueva Alianza. Babylon 5.

Os añoramos.

GRACIAS

Diez días sin publicar, y las visitas han seguido, y seguido. Estamos abrumados. Gracias a todos por vuestra lectura, que es vuestro cariño.

lunes, 11 de junio de 2007

TERESA

Nos tenemos que ir, pero para volver. Esperanos cariño. Ya casi hemos llegado a ti. Te queremos mucho.
Papá y Mamá

PARENTESIS

Desolados nos despedimos de Kiev, en lo que esperamos sea solo un corto parentesis. Volvemos a España. Mañana volveremos a estar cerca de todos vosotros, más cerca materialmente, porque la cercanía real, esa que se siente en el alma, esa ha existido estos días que hemos estado lejos de casa, más que nunca. Nos habeis acompañado en cada minuto, en cada kilómetro, en cada lágrima. Habeis sido, todos los que habeis hecho crecer de una manera tan espectacular el contador de visitas de este blog, los mejores compañeros de viaje. No desearíamos otros mejores ni más queridos. Volvemos con el alma arrasada, buscando la cura que solo el hogar y los brazos de nuestro hijo, sabemos, nos va a procurar. Suponemos que esto , como digo, será un corto, paréntesis, un obstáculo más, o una baldosa más en el camino que nos conduce a Teresa, la niña del corazón , que nos espera en un rincón desconocido, de un orfanato desconocido, de cualquier ciudad de esta querida Ucrania. Va a tener que esperarnos un poco más, pero es la condición necesaria para llegar a ella. En este momento, montones de barreras burocraticas y legales impiden que su cabecita asome tras cualquier esquina de papel buscando nuestra mirada. Esas barreras, parece ser, van a ir cayendo en las próximas dos o tres semanas, y entonces, será posible, al fin, recorrer el final del camino hacia ella. Así lo deseamos, con todas, nuestras fuerzas, porque ya la hemos hecho nuestra hija, sin conocerla, porque cada lágrima derramada en estos días, ha sido consecuencia de la seguridad de que Teresa estaba en algún sitio, que eramos para ella y ella para nosotros. Nuestra hija, es nuestra hija ya, aunque no la conozcamos, y la queremos, y sabemos que la espereais para quererla. Mañana volaremos, sobrevolaremos de nuevo los Alpes, por encima de las nubes, pero no contemplaremos la imagen con el sentimiento y la emoción que la contemplamos hace quince días, cuando ante nosotros se abría la perspectiva amorosa del abrazo cercano de nuestra niña. Eso si, nos espera el abrazo de Lennon, que es lo más valioso que poseemos Mayte y yo, nuestro tesoro. Volveremos a caminar Kiev, y volvereis a acompañarnos en este viaje, atravesando con nosotros el tiempo y el espacio que nos conducirá a Teresa. Os queremos.

SALUDANDO A TRAVÉS DEL ESPACIO



A ver si nos encontrais en las fotos . Así hemos saludado a los papás Quintas que nos veían en directo a través de la cámara que está en la Plaza de la Independencia. El saludo se transforma ahora en despedida momentanea. Volveremos .

MAYTE EN LUNES

Otra vez en The Cavern. Acabo de hablar con mi madre, y me ha tranquilizado. Es muy importante sentir como entienden nuestros pasos, y lo acertados que son sus consejos. Hoy hace un día gris, un día, que lejos de entristecer, serena. Es como si el día entrase en sintonía con tus sentimientos y te arropase con caricias de frescura. Esperamos noticias de Bogdan (nuestro facilitador del equipo de Liliana), mientras esperamos a Teresa, y añoramos nuestra casa.

sábado, 9 de junio de 2007

EMOCION

En The Cavern, una tarde más, mientras canta la chica de voz dulce otra vez, vemos el contador de visitas del final de la pagina, que nos indica que alguien está mirando el blog desde España. Y nos embarga una emoción repentina. ¿Quién es? Muchos besos, seas quien seas, en este momento.

viernes, 8 de junio de 2007

SGT. QUINTAS


Maravilloso Oscar Pedraza (Dean Volker). Nos ha arrancado una carcajada con su imaginativo sentido del humor, en estos días extraños, que se han convertido en una travesía del desierto, que, seguro desembocará en el destino apropiado. La próxima semana, sin duda, Llegaremos a Pepperland.

jueves, 7 de junio de 2007

CARTA DESDE MAYTE

Querida familia y amigos: estamos de nuevo en Kiev intentando coger fuerzas y soltar el Lexatín. Hasta ahora las cosas están siendo dificiles, más que la vez anterior. Como le contaba a un amigo, tengo más miedo, y menos fuerza. Tengo miedo a romper la felicidad absoluta que ahora poseo. Esto es como una montaña rusa. Y menos fuerza porque el camino hasta encontrar esa felicidad ha sido cansado. Estoy segura de que todo va a salir bien, porque la vida, aunque a veces me ha hecho pasar por caminos de duras piedras, siempre me ha llevado al paraiso. Tengo una familia maravillosa...Mi chico (se que esto va a provocar la risa de "los canallas") es un amor, mi gran amor. Mi hijo, un ángel, mi bastón, el que me ha proporcionado el equilibrio que me faltaba. Mis padres... los mejores, otro de mis grandes amores. Mis hermanos, incondicionales, a los que adoro. Mi cuñada Belén, que tanto me está ayudando, y que en estos momentos, como en otros dificiles, ha dado tanto la talla. Mis suegros, a los que siento tan cerca, cuya sensibilidad admiro. Y mis amigos del alma, que tanto me arropais y me quereis, y de los que me siento tan orgullosa. Os quiero a todos y os echo de menos.

Mayte

P.D. Hoy he soñado que besaba a Lennon sin parar, como hago cada mañana cuando le despierto. Espero pronto, encontrar a Teresa, para besarla igual por las mañanas, y después , darle su merecido zumo de naranja... igual que hago con Lennon... igual que mi madre hacía conmigo.

LENNON EN LA DISTANCIA


Estamos en Kiev, recomponiendo los pedazos, y ahora sabemos que también esto podremos hacerlo. Kiev nos ha parecido extraña en el regreso, por lo inesperado de este. Pero anoche ocurrió un hecho que nos hizo recobrar la sonrisa y la memoria. Entrada la noche llegamos al apartamento, donde Ana y Alberto esperaban, maletas hechas, para partir hacia un incierto destino, en un orfanato a 700 kilómetros, que ha resultado ser también para ellos, un golpe fuerte. Llegamos, como digo, al apartamento, para reencontrarnos con un pasado feliz: En ese apartamento vivimos los primeros días y las primeras noches de nuestra vida junto a Lennon, porque fue el que habitamos al volver a Kiev desde Dnipropetrovsk, para arreglar los papeles en la embahjada española, y disponernos a viajar a España. Allí nos reimos con él, bailamos con él; allí Lennon descubrió , con inmensa sorpresa, la existencia de la nevera, el lugar del que salían los manjares que le habíamos descubierto días atrás, y que estaba llena de ellos. Allí le fotografiamos dormido, y dormimos junto a él, los tres en una cama grande, abrazados. Allí fuimos una familia por primera vez. Y tan felices. Anoche, dormimos arropados por las mismas sábanas que nos arroparon a los tres entonces. Pero anoche , éramos solo dos. Llegamos en el mismo tren que entonces, pero ayer Lennon no estaba, ni nosotros éramos tan felices. Le echamos mucho de menos. Mucho. Descubrimnos a cada momento lo que le queremos, lo que es ser padres, y lo que es ser padres tan lejos de su hijo. Todo cuanto estamos haciendo, cada movimiento, cada decisión, es , en gran parte, por él, y pensando en él. Hace dos días, en medio del horror, recibimos una foto que Antolín (gracias amigo) nos envió desde el jardín de Haendel: Lennon nos mandaba un beso a través del espacio. Y en un oscuro cyber lloramos desconsoladamente, mirandole y amandole. Algún día le contaremos la primera parte de esta aventura, a la que en breve esperamos que se una. Y ojalá entienda y apruebe todo lo que estamos haciendo. Le queremos tanto...

miércoles, 6 de junio de 2007

THE LOST WEEKEND

Otra vez nos vamos en tren de Dnipropetrovsk, y parece como si cada vez que partimos de esta ciudad tuviéramos que contemplarla en la despedida a través de las lágrimas.
A principios de los 70, John Lennon desapareció del mundo durante un año y medio, se separo de Yoko, y aquel periodo se convirtió en un quiebro en su vida , un agujero lleno de lagunas, un paréntesis en su relación, y un giro en su producción musical, que se conoce como the lost weekend, el fin de semana perdido . Permitidnos que estos últimos días en los que no habéis tenido noticias de nosotros sean nuestro lost weekend, del que algún día os contaremos como ocurrieron las cosas. Antes tendremos que curarnos. Hoy por hoy, no podríamos. Volvemos a Kiev.
Atravesamos otra vez el país de forma diagonal hacia el noroeste siguiendo el curso del Dnipro, para constatar una vez mas que la ventanilla de este tren es una de las cosas mas bellas que se pueden contemplar en el mundo. Que hermosa es Ucrania, aun con el alma herida. El país donde nació Lennon, es tan sorprendente desde esta atalaya sobre raíles que las imágenes se agolpan, se suceden, se pisotean, y apenas tengo tiempo de retenerlas, emocionado de hermosura y melancolía . el verde que hiere de tan verde, las cabras blancas, que nos miran pasar y siguen pastando, las extensiones de agua que sobrevolamos sobre inmensos puentes , las huertas rebosantes , las campesinas que se agachan, el pozo de piedra, los helechos que flanquean la vía altos como árboles, los árboles que no son sauces pero lloran como sauces , como yo, la barquita en medio del lago, la libélula gigante que aletea a 50 fotogramas por segundo, las fabricas majestuosas abandonadas que parecen fantasmas de otra época, los trenes que se cruzan, soviéticos, marchitos, y tristes, y el sol, que cae imparable, sin remedio, acercando el fin de un día vacío que no cesa. He buscado la soledad de la ventanilla del tren, el paisaje como cura, y la música desde el iPod que me aísla aun mas . El tren, Ucrania , los Beatles y yo. Y constato, una vez mas que no hay mejor cura para el alma que esas canciones que viajan en el tiempo a través de un cable, y que como banda sonora de esta Ucrania que atravieso, me ofrecen asilo emocional y lamen las heridas. Las voces de John y Paul, y ocasionalmente la de George, la guitarra como una caricia de este, la batería de ringo precisa y preciosa, son el bálsamo de estas horas largas en un tren camino de Kiev, que nos aleja de un lost weekend que me acompañara toda la vida como un abrazo interrumpido. Las vías corren en dirección contraria a nosotros y la mirada al futuro es inevitable y esperanzada, aunque esto ultimo, hoy, es casi solamente una referencia literaria obligatoria y con apenas contenido . Escucho "in my life", es la banda sonora inevitable
"There are places I'll remember All my life
though some have changed
Some forever not for better
Some have gone and some remain…
….In my life I've loved them all …
…I know I'll often stop and think about them , In my life I love you more " (*)
Siempre suena la canción apropiada. Atravesamos una zona de bosque devastado por un incendio. La referencia es inevitable y tópica, y no la hare. En seguida vuelve el verde, y ese pedazo de corazón herido de negrura, queda atrás, pero permanece.
Ya se pone el sol, se acaba la batería del iPod mientras la voz de John canta "Run for your life" . Todos estos finales me obigan a dejar la burbuja. Vuelvo al tiempo. Llegaremos a Kiev, y pasearemos Kreschatik, y esperaremos a Teresa que asomará.

Yula soño que fuimos suyos . Cuando salimos de Nikopol, dormía con ángeles

(*) "Hay lugares que recordaré toda mi vida,
aunque algunos han cambiado.
Algunos para siempre, no para mejor,
algunos se han ido y otros aun existen...
...en mi vida los he amado a todos...
...sé que a menudo pararé y pensaré en ellos, en mi vida te amo a ti más.

sábado, 2 de junio de 2007

UN FIN DE SEMANA EN KIEV

A punto de cenar en The Cavern, ordenador en ristre.

The Cavern, remanso beatlemano, con la chica que canta dulce.


Ansias de Europa en este país.






Las escaleras de la Plaza de la Independencia, en verano, se convierten en una cascada donde refrescarse. Por cierto, ¿es Madrid años 80 o Kiev siglo XXI?


Delante del stand de la embajada de España.


Mayte y un oso (30 grados centigrados. ¿Como está el señor de dentro?) y Mayte y la poli de Kiev.













Hoy es el día de la Unión Europea en Kreschatik, y en el stand de el restaurante "La Paella", regentado por un español en Kiev, un cocinero de Bilbao, hacía paella para los ucranianos.

El Paseo Kreschatik, que desemboca en la Plaza, los fines de semana es una fiesta


La Plaza al anochecer. Es preciosa, y tiene un reloj, que cuando da las horas en punto hace sonar una música preciosa, cargada de melancolía.

Saludando a la camara de la Plaza de la Independencia para quien, como papá Quintas, desde España, está mirando, pendiente de vernos, tan lejos.